Fenómenos Espirituales en la Iglesia: Hablar en Lenguas, Caer en el Espíritu y Otras Manifestaciones
En muchas iglesias cristianas, especialmente dentro de las corrientes pentecostales y carismáticas, es común observar ciertas manifestaciones espirituales que pueden parecer inusuales para quienes no están familiarizados con estas prácticas. Entre ellas se incluyen el hablar en lenguas, el caer en el espíritu, los movimientos corporales espontáneos y otras expresiones de fervor religioso. A continuación, exploraremos el significado, el fundamento bíblico y las interpretaciones teológicas de estas manifestaciones.
1. Hablar en Lenguas (Glosolalia)
El hablar en lenguas es una de las manifestaciones más comunes en las iglesias pentecostales y carismáticas. Se refiere a la capacidad de hablar en un idioma desconocido, ya sea angelical o terrenal, como evidencia del bautismo en el Espíritu Santo.
Fundamento Bíblico
- Hechos 2:4: “Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen”.
- 1 Corintios 14:2: “Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende, aunque por el Espíritu habla misterios”.
- Marcos 16:17: “Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas”.
Interpretaciones
Existen diferentes perspectivas sobre el hablar en lenguas:
- Pentecostalismo Clásico: Considera que es la evidencia inicial del bautismo en el Espíritu Santo.
- Carismáticos: Lo ven como un don disponible para algunos creyentes, no obligatorio.
- Ceseacionistas: Creen que estos dones eran para la iglesia primitiva y ya no están vigentes.
2. Caer en el Espíritu (Slain in the Spirit)
El “caer en el Espíritu” ocurre cuando una persona pierde momentáneamente el control de su cuerpo y cae al suelo, aparentemente bajo el poder del Espíritu Santo. Generalmente, esto sucede durante oraciones, imposiciones de manos o momentos de adoración intensa.
Fundamento Bíblico
- 2 Crónicas 5:14: “Y los sacerdotes no pudieron estar para ministrar por causa de la nube; porque la gloria de Jehová había llenado la casa de Dios”.
- Ezequiel 1:28: “Esta fue la apariencia de la semejanza de la gloria de Jehová. Y cuando yo la vi, me postré sobre mi rostro…”.
- Juan 18:6: “Cuando Jesús les dijo: Yo soy; retrocedieron, y cayeron a tierra”.
Explicaciones
- Espiritual: Es una respuesta a la presencia y el poder de Dios.
- Psicológica: Algunos creen que puede ser una reacción emocional intensa.
- Escéptica: Se argumenta que podría ser inducido por la sugestión o la expectativa del entorno.
3. Movimientos Corporales y Expresiones Físicas
En algunos servicios, se observa que personas brincan, danzan, tiemblan, gritan o realizan otros movimientos corporales involuntarios. Estas reacciones suelen interpretarse como respuestas físicas a la presencia del Espíritu Santo.
Fundamento Bíblico
- 2 Samuel 6:14: “Y David danzaba con toda su fuerza delante de Jehová”.
- Habacuc 3:16: “Oí, y se conmovieron mis entrañas; a la voz temblaron mis labios…”.
- Hechos 16:25-26: “Pero a medianoche, orando Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios; y los presos los oían. Entonces sobrevino de repente un gran terremoto…”.
Posibles Explicaciones
- Mística: Se considera una manifestación de gozo y liberación en el Espíritu.
- Fisiológica: Algunos lo explican como una respuesta del sistema nervioso a la emoción.
- Sugestión Colectiva: Se argumenta que el contexto del culto influye en estas reacciones.
4. Desmayos y Estados de Trance
Algunas personas en los cultos experimentan estados de trance, desmayos o una aparente pérdida de consciencia.
Fundamento Bíblico
- Números 24:4: “Dijo el que oyó los dichos de Dios, el que vio la visión del Omnipotente; caído, pero abiertos los ojos”.
- Daniel 10:8-9: “Quedé, pues, yo solo, y vi esta gran visión, y no quedó fuerza en mí…”.
- Hechos 9:3-4: “Mas yendo por el camino, aconteció que al llegar cerca de Damasco, repentinamente le rodeó un resplandor de luz del cielo; y cayendo en tierra, oyó una voz…”.
Explicaciones
- Divina: Algunos creen que son experiencias de visión o revelación divina.
- Psicológica: Puede ser una respuesta del cuerpo a la emoción intensa.
- Fisiológica: Algunos expertos lo atribuyen a la hiperventilación o baja presión sanguínea.
Conclusión
Las manifestaciones espirituales en las iglesias han sido objeto de debate durante siglos. Para algunos, son evidencias tangibles del mover del Espíritu Santo; para otros, son respuestas emocionales o psicológicas a la atmósfera del culto. Independientemente de la interpretación que se adopte, es importante abordar estos fenómenos con discernimiento bíblico y respeto por las creencias de cada comunidad de fe.







