martes, noviembre 25, 2025

La Palabra de Dios afirma quiénes somos en Cristo

Un estudio reciente de la American Bible Society confirmó algo que los creyentes ya intuimos: leer la Biblia fortalece nuestra identidad. Según los datos, quienes leen la Escritura con frecuencia tienen más claridad sobre quiénes son, qué creen y qué valoran, en comparación con aquellos que rara vez la consultan.

La Biblia como espejo de nuestra identidad

El mundo actual busca definirnos por lo que tenemos, lo que hacemos o cómo nos vemos. Pero la Palabra de Dios nos recuerda que nuestra identidad no se construye en lo externo, sino en lo eterno: “A todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios” (Juan 1:12). Leer la Biblia es como mirarnos en un espejo divino que nos recuerda quiénes somos realmente: hijos amados, escogidos y redimidos.

Identidad fuerte en tiempos de confusión

Los resultados del estudio son claros: quienes leen la Biblia diariamente reportan hasta un 69% de identidad sólida. Esto confirma que la Escritura no solo informa, sino que transforma. En un tiempo donde la cultura promueve dudas sobre el valor humano y la verdad parece relativa, la Palabra de Dios es un ancla que da seguridad y propósito.

Construir sobre la Roca

Jesús dijo: “Cualquiera que oye estas palabras y las hace, le compararé a un hombre prudente que edificó su casa sobre la roca” (Mateo 7:24). La verdadera identidad no se encuentra en la opinión de los demás, sino en edificar nuestra vida sobre la Palabra. Una fe comprometida con la Escritura nos da firmeza para enfrentar pruebas y claridad para tomar decisiones.


👉 Conclusión:
Este estudio nos recuerda que nuestra identidad no se fortalece en redes sociales, títulos o logros, sino en la relación diaria con Dios a través de su Palabra. Cada vez que abrimos la Biblia, no solo leemos un libro: permitimos que el Autor nos diga quiénes somos en Él.

También te puede interesar:

COMENTARIOS EN FACEBOOK

COMENTARIOS EN SOMOSCRISTIANOS