martes, noviembre 25, 2025

El tiempo: no tenemos mucho. Aprovecha cada segundo

“Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría.”
Salmo 90:12

1. El reloj avanza, aunque no lo notes

Vivimos como si fuéramos eternos, como si tuviéramos todo el tiempo del mundo para perdonar, empezar de nuevo, buscar a Dios, abrazar a los nuestros, obedecer el llamado. Pero la realidad es otra.

La esperanza de vida mundial ronda apenas los 73 años. En países como Estados Unidos, no supera los 77. Eso significa que, si hoy tienes 40 años, probablemente ya pasaste más de la mitad de tu historia en esta tierra. Y si tienes más de 60, estás en la recta final.

¿Qué estás haciendo con el tiempo que te queda?

2. La vida no se repite: cada segundo es una inversión eterna

El apóstol Santiago nos recuerda una gran verdad:

“¿Qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece.”
Santiago 4:14

Todo lo que pospones hoy puede quedar sin cumplirse mañana. Hay decisiones que tienen fecha de caducidad: perdonar, abrazar, servir, reconciliarte con Dios, pedir perdón, dejar lo que te destruye. Mañana puede ser demasiado tarde.

3. Dios estableció que hay tiempo para todo… excepto para desperdiciarlo

El sabio Salomón escribió:

“Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora:
Tiempo de nacer, y tiempo de morir;
tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado;
tiempo de matar, y tiempo de curar;
tiempo de destruir, y tiempo de edificar;
tiempo de llorar, y tiempo de reír;
tiempo de endechar, y tiempo de bailar.”
Eclesiastés 3:1–4

Sí, hay tiempo para todo… menos para vivir distraídos, dormidos o alejados del propósito de Dios. Cada etapa tiene sentido si estamos conscientes de para qué estamos vivos.

4. La urgencia de vivir con propósito eterno

Jesús dijo:

“Es necesario hacer las obras del que me envió, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar.”
Juan 9:4

¿Y qué estamos haciendo con nuestros días? ¿Dónde se nos están yendo las horas? Redes sociales, enojos, entretenimiento vacío, excusas, agendas llenas pero almas vacías.

El apóstol Pablo nos dejó un consejo que hoy suena como advertencia:

“Aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.”
Efesios 5:16

El mundo te quiere distraído. Dios te quiere despierto.

5. El mañana no está garantizado

Jesús también contó la historia de un hombre que planeaba su futuro con confianza, sin saber que esa misma noche moriría:

“Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma. Y lo que has provisto, ¿de quién será?”
Lucas 12:20

Ese hombre tenía riquezas, pero no tenía tiempo. Había hecho planes, pero no había contado con Dios. Había vivido bien… pero no había vivido sabiamente.

El tiempo es sagrado, no lo malgastes

No tenemos mucho tiempo.
No sabemos cuánto nos queda.
Y lo más serio: no podemos recuperarlo.

¿Cuántas cosas estás dejando para después?
¿Cuánto tiempo más vas a dejar pasar sin propósito?
¿Qué harías si supieras que hoy es tu último día?

Vive con intención.
Ama con urgencia.
Perdona sin reservas.
Busca a Dios con todo tu ser.
Haz hoy lo que mañana podrías lamentar no haber hecho.

“El tiempo no se detiene, pero tú puedes detenerte hoy… y decidir cambiar.”
“Vive como si cada día contara… porque sí cuenta, para Dios y para la eternidad.”

También te puede interesar:

COMENTARIOS EN FACEBOOK

COMENTARIOS EN SOMOSCRISTIANOS