SomosCristianos.org | “Dios es nuestro refugio y nuestra fortaleza” (Salmo 46:1)
Cada año, la llegada de la temporada de huracanes nos recuerda que la vida puede cambiar en cuestión de horas. Pero también nos recuerda algo más grande: que Dios sigue siendo nuestro refugio en medio de la tormenta. Prepararse no es tener miedo, es actuar con sabiduría y amor por quienes nos rodean.
“El prudente ve el peligro y lo evita; el imprudente sigue adelante y sufre las consecuencias.” (Proverbios 27:12)
1. Antes de la tormenta.
🏠 Haz un plan familiar.
- Reúne a tu familia y definan un punto de encuentro si se separan.
- Identifica la ruta de evacuación más cercana y los refugios de emergencia en tu zona.
- Guarda tus documentos importantes (identificaciones, títulos de propiedad, seguros) en una bolsa impermeable.
- Habla con tus hijos y explícales qué hacer si se corta la luz o si deben evacuar.
- Guarda los números importantes en tu teléfono y también escritos en papel.
🧰 Prepara tu kit de emergencia.
Tenlo siempre listo en un lugar accesible. Incluye:
- Agua (1 galón por persona por día).
- Alimentos no perecederos.
- Linternas y pilas.
- Botiquín de primeros auxilios y medicamentos personales.
- Radio portátil.
- Ropa seca, cobijas, artículos de higiene.
- Documentos y efectivo.
- Cargadores portátiles y baterías externas.
Consejo: si tienes mascotas, guarda su comida, agua y una copia de su cartilla de vacunas.
🏡 Asegura tu hogar.
- Limpia canaletas, patios y drenajes.
- Corta ramas de árboles que puedan caer.
- Asegura ventanas con paneles o madera.
- Llena recipientes con agua y revisa el generador si tienes uno.
“El sabio construyó su casa sobre la roca… y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca.” (Mateo 7:24-25)
2. Durante la tormenta.
⚠ Qué hacer si estás en casa.
- Permanece dentro, lejos de ventanas y puertas.
- Refúgiate en una habitación interior, preferiblemente sin ventanas.
- Desconecta los aparatos eléctricos.
- Escucha las instrucciones oficiales en la radio o desde tu teléfono.
- Evita salir aunque parezca que “ya pasó”. Puede ser solo el ojo del huracán.
🚨 Si debes evacuar.
- Hazlo con tiempo, nunca a última hora.
- Lleva tu kit, documentos, agua y cargadores.
- Cierra el gas, corta la electricidad y deja una nota visible indicando que saliste.
- Avisa a un familiar o vecino hacia dónde vas.
“No temas, porque Yo estoy contigo; no te angusties, porque Yo soy tu Dios.” (Isaías 41:10)
3. Después de la tormenta.
🕊 Qué hacer cuando todo parece calmarse.
- No toques cables eléctricos caídos ni postes dañados.
- Si hueles gas, evacúa inmediatamente y llama al 911.
- Evita caminar o conducir por zonas inundadas.
- Hierve el agua antes de beberla y desinfecta los alimentos.
- Toma fotografías de los daños para tu aseguradora.
- Contacta a familiares para confirmar que están bien.
“Cuando cruces las aguas, Yo estaré contigo; y si pasas por los ríos, no te cubrirán.” (Isaías 43:2)
4. Inundaciones y seguros.
Las inundaciones pueden ser más peligrosas que los vientos.
- Verifica si tu vivienda está en zona de riesgo.
- Revisa tu póliza de seguro contra inundaciones y mantén una copia digital.
- No camines por agua estancada: puede estar contaminada o tener corriente peligrosa.
- No conduzcas por calles anegadas. Un pie de agua puede arrastrar tu vehículo.
- Lava todo objeto que haya estado en contacto con el agua sucia.
“El Señor protegerá tu salida y tu entrada desde ahora y para siempre.” (Salmo 121:8)
5. Ayuda a tu comunidad.
🤝 Después del huracán.
- Revisa si tus vecinos mayores o familias con niños necesitan ayuda.
- Comparte alimentos, agua y abrigo si tienes suficiente.
- Comunícate con tu iglesia local: muchos templos abren como refugios o centros de ayuda.
- Ora con otros. A veces, una palabra de fe vale más que cualquier provisión.
“No se olviden de hacer el bien y de compartir con otros lo que tienen, porque esos son los sacrificios que agradan a Dios.” (Hebreos 13:16)
6. Teléfonos de emergencia y recursos útiles.
- Emergencias: 911
- FEMA (asistencia federal): 1-800-621-3362
- Cruz Roja Americana: 1-800-733-2767
- CenterPoint Energy: 713-207-2222
- Línea de información (Houston): 311
- FloodSmart (seguro contra inundaciones): www.floodsmart.gov/es
Guarda estos números en tu celular y compártelos con tu familia y vecinos.
7. Guía espiritual en medio de la tormenta.
En los momentos más oscuros, recuerda que no estás solo.
Dios no promete librarnos de toda tormenta, pero sí caminar con nosotros en medio de ellas.
La fe no evita el huracán, pero transforma la forma en que lo enfrentamos.
🙏 Oración para tiempos difíciles
Señor, en medio del viento y la lluvia, enséñame a confiar en Ti.
Sé mi refugio cuando todo se sacude, mi fuerza cuando sienta miedo.
Bendice mi hogar, protege a mis seres queridos y a toda mi comunidad.
Que, aun en medio del caos, Tu paz gobierne nuestro corazón.
En el nombre de Jesús, amén.
8. Reflexión final.
Prepararse es un acto de fe. Es cuidar la vida que Dios nos confió, amar a nuestros semejantes y ser luz en medio de la adversidad.
No temas. Las tormentas pueden golpear, pero nunca podrán apagar la esperanza que viene de Cristo.
“Él calma la tormenta y sus olas se aquietan.” (Salmo 107:29)
SomosCristianos.org
Fe, preparación y esperanza para tiempos difíciles.
Visita nuestra sección Comunidad para más guías útiles para inmigrantes, familias y comunidades de fe.




