Nombre completo: Daniel Calveti
Fecha de nacimiento: 29 de noviembre de 1977
Lugar de nacimiento: Caracas, Venezuela
Inicios y llamado
Desde niño mostró amor por la música y la fe cristiana, creciendo en un hogar donde la adoración y la predicación eran parte de la vida familiar. A los 12 años se mudó a Houston, Estados Unidos, y más tarde, a los 17, se trasladó a Puerto Rico, donde se involucró en el ministerio juvenil y de alabanza en su iglesia. Allí comenzó a desarrollar su pasión por la adoración y el servicio a Dios.
Carrera musical
Su primer álbum, Solo tu gracia (2004), abrió camino a una destacada carrera en la música cristiana. Le siguieron producciones que consolidaron su estilo íntimo y de adoración, entre ellas:
- Vivo Para Ti (2005)
- Un Día Más (2006)
- En Paz (2008)
- Mi Mundo Necesita de Ti (2009)
- Mi Refugio (2012)
- Habla Sobre Mí (2017)
- La Mesa (2023)
Sus canciones, centradas en la oración y la entrega, lo han llevado a ser uno de los cantautores cristianos más queridos de Latinoamérica.
Reconocimientos
Daniel Calveti ha recibido múltiples nominaciones y premios:
- Latin Grammy en varias ocasiones en la categoría Mejor Álbum Cristiano en Español.
- Premios Arpa, incluyendo Álbum del Año y Compositor del Año.
- Reconocimientos en los Premios AMCL por varias de sus producciones.
Colaboraciones
Ha colaborado con artistas como Christine D’Clario, Funky, y en proyectos internacionales como Gateway Worship Español, interpretando “Danzando”, tema que recibió certificaciones y premios internacionales.
Estilo y legado
Con una voz cálida y letras centradas en la intimidad con Dios, Daniel Calveti transmite esperanza, fe y dependencia del Señor. Su música ha acompañado tiempos de oración y adoración en miles de iglesias alrededor del mundo.
En resumen: Daniel Calveti es un ministro de adoración cuya trayectoria musical ha inspirado a generaciones a acercarse más a Dios. Con una vida de servicio y canciones que invitan a la intimidad con Cristo, su legado sigue creciendo en el ámbito de la música cristiana.




